APROFA ofrece una línea de materiales educativos para trabajar en temas relacionados con Educación Integral de la Sexualidad desde la perspectiva de género y el enfoque de derechos humanos, fomentando la aplicación de metodologías participativas que involucren a toda la comunidad educativa.
Tableros de mesa, naipes, manuales, entre otros, son los materiales didácticos y lúdicos que Aprofa ofrece para que niños, niñas, jóvenes y sus familias aprendan sobre educación sexual.
Y es que según un estudio realizado por Aprofa, un 89% por ciento de los jóvenes encuestados calificó a la educación sexual que se imparte en Chile como deficiente. Un 49% por ciento de los jóvenes que participaron en esta encuesta, estimó que la educación sexual que se imparte en el país es muy mala y un 40% de ellos, la calificó de deficiente. Del resto, un 10%, cree que es buena y sólo un 1% muy buena.
En esa investigación, titulada “Juventud y Educación Integral de la Sexualidad” participaron 104 jóvenes de entre 14 y 29 años que provenían de las regiones de Tarapacá, Atacama, Antofagasta, Coquimbo, Araucanía, Maule y Metropolitana. De ese universo, un 74% se identificó con el género femenino, el 21% con el masculino y un 5% con no binario.
Quienes calificaron como deficiente y muy deficiente la educación sexual que se ofrece en los establecimientos educacionales, lo hicieron en su gran mayoría por estar centrada en la abstinencia, por tener pocos espacios de información o de mala calidad y centrarse en lo biológico, dejando fuera el género y las diversidades sexuales. Otras razones fueron la poca generación de impacto y porque no estaba vinculada con otras áreas como privación de libertad, migrantes, diferentes edades y clases económicas. También porque sencillamente era nula o inexiste.
Ante los resultados de ese estudio, APROFA desarrolló este material educativo que promueve el trabajo conjunto de los establecimientos escolares con las familias y estudiantes, integrando características que respondan a las necesidades de las personas considerando sus trayectorias de vida, diversidades y experiencias.
“Contamos con propuestas específicas para cada público, además de materiales transversales que permitan trabajar distintas temáticas, así como abordar múltiples necesidades propias de los espacios educativos formales e informales”, dice Diego Paz, Encargado del Área de Educación del organismo.
“La diversidad forma parte constitutiva de nuestra existencia. Producto de nuestra trayectoria como organización en materia de Derechos Sexuales y Reproductivos, poseemos la convicción de que el rescate y resguardo de la multiplicidad de experiencias en materia de sexualidad resultan fundamentales para avanzar en calidad de vida, bienestar, libertad y autonomía”, sostiene la Directora Ejecutiva de APROFA, Débora Solís.
Los materiales son:
TERMÓMETRO: ¿CUÁNTO SABEMOS DE VIH?
Material lúdico que promueve la participación y reflexión grupal para identificar comportamientos de riesgo relacionados con el VIH y que adicionalmente incide en la eliminación del estigma asociado a las personas que viven con el virus. Apto para personas de 10 años en adelante.
Valor: $35.700 pesos.
LIBRO DE TRABAJO: EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD, AFECTIVIDAD Y GÉNERO
Es una propuesta didáctica y metodológica que integra información relacionada con educación integral de la sexualidad dirigida a estudiantes, familias y docentes que trabajen con personas jóvenes.
Valor: $5.000 pesos.
NAIPES: NI TAN PRINCESAS NI TAN SÚPER HÉROES
Juego de naipes que promueve la reflexión colectiva en torno a los roles tradicionales de género. Diseñado para ser utilizado con población joven y adulta en espacios formales y no formales.
Valor: $9.990 pesos.
TRIVIUM: SEXUALIDAD INCLUSIVA
Material diseñado para personas en situación de discapacidad intelectual, particularmente recomendado para iniciar y sostener procesos de Educación Integral de la Sexualidad con este público. Integra temas relacionados con el reconocimiento del cuerpo, prevención de violencia sexual, roles de género, afectividad y placer.
Valor: $44.300 pesos.
DE GRANDE QUIERO SER
Tiene como objetivo abordar desde la infancia los roles de género, permitiendo que tanto niñas, niños como personas adultas logren cuestionarlos y junto con ello reforzar nuevas formas de concebir el ser mujer y el ser hombre, abriendo nuevas posibilidades y desafiando lo establecido por la normativa social, por medio de un entretenido y educativo juego.
Valor: $33.400 pesos.
GUÍA DE EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD PARA FAMILIAS, PRIMER CICLO
Este material promueve la relación escuela familias, dotando a docentes, madres, padres, apoderados, apoderadas, tutores y tutoras de competencias básicas para acompañar a sus hijas e hijos en materia de sexualidad. Aborda temas como desarrollo psicosexual, prevención de violencia, roles de género y sexualidad.
$34.000 pesos.
CAJA DE HERRAMIENTAS PARA EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD, SEGUNDO CICLO
Material lúdico, diseñado para ser utilizado en reuniones de trabajo con apoderados, apoderadas, tutores y tutoras. Trabaja mitos sobre sexualidad, prevención de violencia sexual, Prevención de VIH, anticoncepción y diversas temáticas asociadas a la educación integral de la sexualidad.
Valor: $99.990 pesos.
Para mayor información visita: https://www.aprofa.cl/tienda/product-category/materiales-educativos/