Ministerio de Salud acredita a APROFA como organización de la sociedad civil que puede otorgar programa de acompañamiento en el marco de la Ley N°21.030 que regula la Despenalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Tres Causales.
La Asociación Chilena de Protección de la Familia se transformó en una de las instituciones pertenecientes al Programa de Acompañamiento, en el marco de la Ley 21.030 que regula la despenalización del aborto en 3 causales.
Cabe destacar que para pertenecer a dicho programa es el Ministerio de Salud quien debe acreditar, y APROFA es parte como una institución sin fines de lucro que aboga por los Derechos Sexuales y Reproductivos.
Dentro de los objetivos del Programa de Acompañamiento está el garantizar el bienestar desde un enfoque biopsicosocial de la mujer que se encuentra con un embarazo en que concurra alguna de las tres causales, para que con información completa y veraz sobre su estado de salud, tome la decisión de continuarlo o interrumpirlo de manera libre y autónoma, donde sus principios son: Respeto a la autonomía de las mujeres; Respeto a la dignidad, privacidad y confidencialidad; Atención oportuna, integral y multidisciplinaria; Derechos a una atención profesional con la máxima competencia técnica por partes de las y los proveedores de servicios.
“Para lograr ser parte del Programa de Acompañamiento ponemos a disposición nuestro equipo de profesionales del área de la salud, la psicología y la educación de alta calidad, con experticia en temáticas de salud sexual y salud reproductiva y educación sexual”, sostiene la ejecutiva. “Nosotros contamos con una trayectoria de más de 50 años en innovación, promoción y defensa de los derechos sexuales y derechos reproductivos”, agrega.
El compromiso de las instituciones que ejercerían el acompañamiento se caracteriza por ser voluntario y personalizado, así también con total respeto a la libre decisión de la mujer, el cual se sustenta en información completa, veraz y objetiva.
Dentro del sello de Aprofa para quienes opten por seguir en la institución el Programa de Acompañamiento, Solís indica que “pueden optar a un acompañamiento libre de juicios y sesgos ideológicos y morales, en donde tendrán un espacio garante de sus derechos para informarse, reflexionar y tomar la mejor decisión para sí mismas; todo esto siendo consistente con nuestro propio diseño como Institución especializada en derechos sexuales y derechos reproductivos”.
Es importante destacar que Aprofa cuenta con profesionales de excelencia técnica y humana que trabaja con enfoque de género y derechos humanos, tales como ginécologos, sicólogos; matronas, trabajadores sociales y siquiátras.