La alianza permitirá un trabajo mancomunado entre las instituciones durante todo el 2022.

Este miércoles la Asociación Chilena de Protección de la Familia, Aprofa, y la Ilustre Municipalidad de Melipilla firmaron un innovador convenio de colaboración que tendrá como objetivo la implementación, monitoreo y evaluación de programas y actividades destinadas al fortalecimiento del ejercicio de los derechos sexuales y los derechos reproductivos de las vecinas y vecinos de la comuna.

“Estamos felices de apoyar la gestión de la alcaldesa Lorena Olavarría, quien ha puesto en el centro de su gestión los derechos sexuales y derechos reproductivos como parte de los derechos humanos de todas las personas. Nos ponemos a disposición de la Municipalidad de Melipilla para colaborar en lo que se acuerde como prioritario, para que las personas que viven en Melipilla cuenten con la información necesaria que les permita el acceso a servicios y decisiones con libertad”, declaró Débora Solís Martínez, directora ejecutiva de Aprofa.

Además de la formación de docentes, capacitaciones y acompañamiento en procesos de salud, dentro de las principales novedades que tendrá esta alianza es la instalación de dispensadores de condones de pene en puntos estratégicos de la comuna, esto con el fin de facilitar la accesibilidad y fomentar la protección tanto en jóvenes como adultos.

Cabe destacar que en la ceremonia estuvo presente la alcaldesa, Lorena Olavarría, la primera mujer en la historia de Melipilla en ocupar ese cargo, junto a su equipo municipal. Y por Aprofa asistió Débora Solís Martínez, directora ejecutiva de la institución, quien hizo entrega de una caja con material educativo en materia de derechos sexuales y reproductivos y también el libro emanado de la campaña “Mi aborto, una historia”, que recoge testimonios alusivos al aborto con la finalidad de trabajar en la desestigmatización social de este.

El convenio se mantendrá vigente durante todo el año 2022, con la posibilidad de extenderse por más periodos.