En los centros de APROFA se encuentra un amplio equipo de trabajo altamente capacitado conformado por matronas/es, psicólogas/os y médicas/os, siendo el foco de atención los derechos de las personas, la visión de género y la autonomía, libre de discriminación y estigma, para vivir una sexualidad sana y placentera.
Objetivo
Nuestro objetivo es favorecer el acceso a salud sexual y salud reproductiva a las personas más vulneradas en sus derechos, pero también a la población en general, entregando un servicio de calidad, acompañado de consejería que responda al derecho a decidir, al autocuidado, al empoderamiento y a la pesquisa y prevención de violencia.
Convenios
Tenemos las puertas abiertas para todos y todas quienes quieran acercarse a nuestros centros, especialmente a jóvenes y personas que ejercen el comercio sexual, personas viviendo con VIH, población migrante y en situación de discapacidad. Para ello, se han establecido convenios de atención en salud y trabajo colaborativo con diversas organizaciones dedicadas a los derechos humanos.
Si te interesa proponernos un nuevo convenio, contáctanos!
salud@aprofa.cl
Si te interesa proponernos un nuevo convenio, Contáctanos!

VIH-SIDA: prevención, consejería y detección
En nuestros centros APROFA, se encuentra disponible el test rápido de VIH, el cual se realiza con consejería pre y post test, actualizada, confidencial y libre de prejuicios.
Nuestras matronas se encuentran capacitadas y certificadas como consejeras en VIH, con enfoque de género y de derechos. Además realizamos formación de consejeros en VIOH, tanto a profesionales de salud, como personas a las cuales les interesa poder realizar acompañamientos.

Métodos anticonceptivos-larc (anticonceptivos reversibles de larga duración)
El equipo de salud se encuentra en capacitación constante en anticoncepción de alta tecnología, permitiendo que nuestras usuarias puedan obtener estos métodos a precios accesibles, permitiendo mayor acercamiento a la población en general.
Dentro de nuestros insumos se encuentran: Mirena®, Jaydess®, Jadelle®, Implanon NXT®; Kyleena. Además de anticonceptivos orales, inyectables, dispositivos intrauterinos, entre otros. Todos disponibles en la sala de ventas y para inserción en box.

Diversidad sexual
Nuestras atenciones se caracterizan por ser inclusivas, respetuosas y confidenciales. La identidad de género, la orientación sexual, las prácticas sexuales, y otros puntos afines, son trabajados en la formación de nuestro equipo de salud, resultando de este proceso de formación continua, atenciones con enfoque de derechos, de género y diversidad, fundamentales para responder a las necesidades en salud sexual y salud reproductiva de nuestras usarias y usuarios.
Contamos con convenios para personas en situación de vulnerabilidad, tales como migrantes con Jesuitas Migrantes; mujeres lesbianas y bisexuales con Rompiendo el Silencio y personas Trans con OTD, entre otros.
Placer y disfunciones en sexualidad
El placer es considerado uno de los puntos transversales de la sexualidad. Nuestras atenciones tienen un abordaje desde el disfrute y el goce, y por tanto, se realiza de forma habitual otorgando un acompañamiento frente a las problemáticas detectadas y realizando un trabajo conjunto para lograr mejoras en la posible pesquisa de asociadas a la sexualidad.
¿Tienes sospecha de embarazo?
Toda sospecha de embarazo implica el surgimiento de distintas sensaciones, sea cual sea la tuya #TienesOpciones, porque las mujeres tenemos derecho a decidir y en Aprofa respetamos a todas ellas.
Así, según el resultado de la prueba de embarazo y tus emociones frente a este, en nuestros centros de salud encontrarás:
- Consejería preconcepcional
- Consejería en fertilidad
- Consejería en embarazo no deseado
- Consulta/control prenatal
- Orientación en proceso de adopción
- Orientación en la Ley 21.030 de 3 causales
- Consejería de métodos anticonceptivos
- Consulta detección patología ginecológica
Atención específica a hombres
Para los hombres suele ser difícil encontrar profesionales especialistas en salud sexual y salud reproductiva como parte integral de la vida y no como patología (por sospecha o presencia de alguna enfermedad).
Nuestros equipos están altamente capacitados para realizar controles de salud sexual y salud reproductiva, además de ofrecer exámenes específicos de detección y tipificación para Virus Papiloma Humano como, papanicolau en pene y ano, si así lo requiera.
Además de nuestras prestaciones clínicas al interior del box, ofrecemos campañas comunitarias y/o estrategias de intervención local en materias vinculadas al derecho de una mejor salud sexual y salud reproductiva; entre ellas:
- “Pídeme un Elisa”: programa que capacita y sensibiliza en torno a la pesquisa del VIH, y durante una semana promociona la toma del examen en CESFAM por todos y todas los/as profesionales participantes, sin importar su especialidad de salud, logrando que aumenten los exámenes de detección en la población intervenida.
- “Hazla corta”: campaña masiva de detección en jóvenes en universidades vía test rápido de VIH.
- “Oficinas libres de Estigma”: operativos de detección local vía test rápido, junto a formación legal en torno al VIH para equipos de trabajo.