Educación no sexista y EIS

Históricamente, las mujeres han experimentado subordinación producto del sistema sexo/género, por medio del cual se generan las diferencias entre hombres, mujeres y diversidades sexuales y de género, atribuidas a distinciones biológicas. Estas disimilitudes generan sistemas de creencias binarios, adjudicando roles, estereotipos y valores a personas sobre la base del género.


Leer más

La Educación Sexual como respuesta a la violencia en los espacios educativos

La EIS como pedagogía crítica, busca dotar a niñas, niños y jóvenes de herramientas que les permitan decidir, conocer e informarse acerca de la sexualidad entendida de manera amplia, positiva e integral.


Leer más

Avanzando en el reconocimiento de la Educación Integral de la Sexualidad

Chile vive momentos históricos cargados de esperanza, que han logrado incluso traspasar nuestras fronteras. Están la mayoritaria aprobación para elaborar una nueva Constitución, construida a través de la participación de personas electas por votación popular; comienza un nuevo Gobierno, que promete el avance en derechos humanos.


Leer más

Violencia contra la mujer

Históricamente las mujeres hemos tenido que enfrentar diferentes manifestaciones de violencia de género en nuestras vidas. Aún prevalecen tratos desiguales, estigmas y estereotipos asociados al ser hombre o mujer. Asumir las tareas de cuidado sin ningún tipo de retribución; recibir sueldos no equivalentes por una misma labor que sus pares hombres; tener que elegir entre ser madre o tener una carrera profesional exitosa; recibir educación sexual diferenciada, o ser cuestionadas o invalidadas en…


Leer más